Muay Thai: Francisca Vera "Miss Scarface"
Francisca Vera “Miss Scarface” es chilena, pero se crió en España. A sus 16 años se inscribió en una escuela de Muay Thai cerca de donde vivía. Ya a los 18 años se fue a vivir a Londres donde aprendió inglés y, por supuesto, siguió entrenando. Su debut como peleadora fue a los 19 años en París. Tuvo 12 peleas en Europa antes de irse a Tailandia.
Primero se fue durante 3 meses, para entrenar y conocer, y cuando recién llevaba 1 mes ahí le ofrecieron una pelea en Lumpinee Boxing Stadium, para la One Championship, pelea que ganó por knockout, lo que le dió la oportunidad de ganar dinero y tomar la decisión de regresar a España a hacer sus maletas y volver a instalarse más concretamente en Tailandia.
Hoy, a sus 26 años, tiene alrededor de 30 peleas profesionales.
"Me puse Miss Scarface, cuando tenía 13 años, tres años después empecé a entrenar y así este nombre se quedó. Y me viene perfecto."
Francisca ¿Cómo ha sido, a grandes rasgos, el entrenamiento y la vida en Tailandia?
Bueno, entrenar en Tailandia es bastante sacrificado, normalmente entrenas unos 6 días a la semana, es como correr 10 kilómetros, 3 veces a la semana, lunes, miércoles, viernes, y después de eso haces sparring o haces técnica, lo que te toque hacer más “clinch”. A las 9 de la mañana ya has hecho unas 3 horas de entrenamiento y en las tardes es igual, son 3 o 4 horas de entrenamiento, o sea que realmente vives para ello. Lo bueno de Tailandia es que te puedes centrar solo en entrenar y tu vida es sólo entrenar, comer, dormir, entrenar, dormir, es como un “campamento burbuja”, como yo le llamo. La verdad es que al principio fue más difícil para mí porque no tenía a mi entrenador allí, ya que él siempre ha sido un gran pilar para mí. Y en Tailandia todo es muy bonito, hay mucha gente, pero al final eres siempre uno más. Entonces yo echaba de menos a mi entrenador y mi trato más personal con él. Pero bien, dentro de lo que cabe, bien, y con el tiempo ha ido mejorando.
¿La recepción cuando llegaste a Tailandia, como extranjera y como peleadora, fue buena en el gimnasio al que llegaste?
Como te decía, en Tailandia eres uno más. Da igual lo bueno que seas, siempre va a haber uno mejor que tú. Sobre todo en la generación que me tocó siempre intentan que estés en la tierra. Es decir que yo siempre he tenido mucha suerte dentro del Muay Thai, porque yo llegué a Tailandia como si fuese Disney, llegué en la mejor época para las mujeres, que es ahora un boom. Llegué con el contrato de One casi firmado, por temas anteriores y eso hizo que yo al llegar allí, a los 2 meses tuve mi primera pelea en One y por suerte gané por knockout, lo que le dio un cambio a mi vida, ya que con el dinero de ese knockout que son aproximadamente 10.000 dólares, pude mudarme a Tailandia a tiempo completo y poder vivir allí de ello.
Y justo que hablaste del boom de las mujeres en deportes de contacto ¿Crees que ha habido avances reales respecto a la aceptación en Tailandia de las mujeres que se suben al ring?
Hay de todo como siempre. De hecho, tu vas a los estadios….. a ver, “Rajadamnern y Lumpinee” que son los más top desde siempre, pero también hay otros muy famosos como el “Estadio Channel Seven” o el “Estadio Omnoi” que siguen siendo muy tradicionales y por lo tanto no dejan entrar a mujeres, o sea al hecho de pelear, y tu no puedes ir a hacer la esquina de un ring. Está muy mal visto.
Por ejemplo, en el ring, una mujer no puede pasar por arriba de las cuerdas, tiene que pasar por debajo, porque es como que eres impura.
Hay mucho machismo realmente.
Pero en la zona y en los eventos en los que yo me muevo no se nota la diferencia.
Tu apodo “Miss Scarface” ¿De dónde viene?
Pues mira, había una canción que me gustaba mucho que se llamaba “Tributo a mister Scarface” de Kase.O y cuando salió instagram todo el mundo se ponía un nombre que no era tu nombre si no era un apodo así como raro y me puse Miss Scarface, cuando tenía 13 años y 3 o 4 años después empecé a entrenar y así este nombre se quedó. Y me viene perfecto.
¿Cuál ha sido tu mejor pelea?
Para mí la antepenúltima, mi pelea con Vero, una chica que venía de Thai Fight, venía, si no me equivoco de un 18/3, un muy buen récord y yo era bastante “underdog”, la que se supone que va a perder y dimos la sorpresa y fue una muy buena pelea, de hecho les encantó esa pelea a los organizadores de One y a todo el mundo y nos llevamos el doble bonus, que es que cuando les gusta mucho una pelea dan bonus a las dos, aunque no termine por knockout.
¿Cuál es tu estilo de pelea y en qué consiste?
Mi estilo de pelea se llama estilo “Muay Khao”. Khao significa rodilla, entonces un estilo “muay khao” significa que vas siempre hacia adelante, siempre presionando, siempre buscando acortar la distancia para entrar en el “clinch” y sobre todo usar mucho la rodilla larga y los codos, que al final es lo más dañino. Todo el juego es en base a eso: Frontal para ir presionando, para seguir avanzando, caminando como caballeando y entrar con la rodilla larga. Ese es mi estilo.
¿Cuál es tu peleadora o peleador favorito?
Ahora mismo me gusta mucho “Nabil”. Pero siempre me había gustado mucho “Saensak” que es como un clásico de siempre.
No venías a Chile desde que te fuiste a España de niña ¿Qué te ha parecido el tiempo que estuviste acá?
La verdad que muy bien. Tuve una recepción super buena, no me puedo quejar. Todo el mundo ha sido muy abierto a conocerme. Me han recibido con las manos abiertas y he tenido la oportunidad de hacer un buen viaje y me lo llevo para siempre. Lo he disfrutado muchísimo y la próxima vez puedo conocer lo que falta, que es mucho todavía.
Y por último Fran… ¿Tienes algún proyecto personal?
Bueno, tengo el tema de la ropa que es sobre todo en Chile. Fuera de Chile estoy haciendo algunas cositas. Pero el tema de la ropa lo estoy haciendo con base en Chile y es algo que me hace mucha ilusión. Y el tema de mi transición a MMA es un tema que es más lento, pero que está en proceso.